Inicio Opinión Trofeo Carranza

Trofeo Carranza

Compartir

carranza2Malos tiempos… ya ni se televisa.
Fui  testigo presencial de los tres primeros y pese a mi juventud observé cómo cada año crecía la participación de un Sevilla en un buen momento, y las buenas relaciones alcaldía-institución deportiva hacían inevitable la presencia del equipo de la ciudad hispalense. Pero llegó el momento de la participación del Real Madrid y entonces los sevillanos se dieron cuenta de que, en la provincia de Cádiz, el que no es del Madrid, es del Barcelona. Todo muy andaluz.

Recuerdo una final Lazio-Sevilla en la que una espectadora preguntó ¿Pero el equipo español no es el Sevilla? La buena señora obviamente desconocía como se tejen estas cuestiones en la Tacita de Plata.

Con el devenir de los tiempos llegó la participación del Real Betis y han sido las directivas de ambos equipos sevillanos, pese a todo, los que en ocasiones han acudido de apagafuegos a salvar el Trofeo de los trofeos. Sin ir más lejos, este año el Sevilla no cobra por su participación.

A la vista de los acontecimientos uno se pregunta ¿Por qué la insistencia en mantener un evento altamente deficitario? También se llega a pensar ¿Por qué no participan el Real Madrid y el Barcelona y así los gaditanos verían a los equipos de sus amores? Pero claro, estos no van gratis, por muchas banderas que haya en las gradas de ambos clubes.