Adrián Espárraga, flamante nuevo secretario técnico del Málaga, pasó revista ayer en una entrevista en la Cope Málaga a la actualidad del club malagueño. Espárraga, de tan solo 22 años, –el más joven de Europa en ocupar un cargo así – explicó a través de las ondas cual es el nuevo modelo de actuación del club de Martiricos. Estas fueron sus primeras palabras públicas desde que ocupó el cargo que dejó vacante Mario Husillos este verano.
Último día de mercado: Ayer hubo varios ofrecimientos de última hora que se han descartado. Dentro de las opciones que había ninguna ha terminado por convencer por lo cual preferimos seguir mirando en busca de un posible refuerzo en el mercado de invierno.
Adrián Espárraga: Hay que agradecerle a todas las personas que han confiado en que yo ocupe este puesto como es el caso de Vicente (Casado), la directiva y la propiedad del club. Darle las gracias y poco más puedo decir. Tienen que ser otros los que me definan, no yo.
Mario Husillos: La labor de secretario técnico y la de director deportivo son distintas. La labor que hacía Mario era impresionante dentro del club, eso es innegable y los resultados lo demuestran. Con respecto a las funciones de secretario técnico mi labor fundamental es la de proveer al club y a la directiva, que es la encargada de negociar, una serie de nombres en puestos distintos con distintos perfiles que se adapten a lo que el míster esté pidiendo en ese determinado momento.
Relación con Husillos: Con Mario me une una excelente relación así es que por supuesto que hablo con él. Es una persona de la que se aprende una barbaridad y de la que yo he aprendido bastante para desarrollar estas funciones que desempeño ahora.
Anterior trabajo como «scouting» de Pellegrini: Llevaba junto a Luis Martínez todo lo que era la labor de análisis de los rivales tanto de competición europea como de Liga y Copa del Rey y parte de análisis propio del equipo. El míster (Pellegrini) si no ve a alguien en directo se tiene que fijar un poco de lo que el scout le diga. El scout es el que viaja a ver en directo a ese posible rival y de lo que el diga claro que tiene que hacer caso. Manuel era una persona estrictamente comprometida con lo que se hacía y además de toda la información que se le entregaba también indagaba por su cuenta todo tipo de información.
Programa de Gestión Deportiva del que es creador: Es un programa que se está utilizando y que, de momento, varios clubes de Primera y fuera de España lo están utilizando con un buen rendimiento. Es un programa de gestión deportiva de un club y sirve para controlar desde el equipo hasta el último manejando todos los recursos que el club tiene a nivel deportivo.
Plantilla actual: Cuando te plantean el objetivo de reestructurar la plantilla es complicado y más cuando estás viendo las bajas que este año ha habido. Había una serie de nombres que se barajaban durante toda la temporada del año pasado para incorporar este y había un pequeño proceso avanzado de Mario Husillos. Hemos continuado con ese proceso investigando nombres nuevos y por supuesto adaptándonos a las necesidades del entrenador. Nadie puede traer un futbolista si Bernardo (Schuster) no da el visto bueno. No tendría sentido.
Repaso a los fichajes: Flavio es un futbolista que puede jugar tanto de central como de lateral e incluso medio centro. Tiene bagaje en competición europea y el rendimiento del año pasado fue espectacular. Mala suerte que este año haya comenzado con una pequeña lesión de espalda. Chen es un futbolista que nos llamó la atención tanto en el Mundial sub 17 como en el sub 20 como en la Copa de Oro con Panamá. Dely Valdés y Álvaro Reina nos pasaron información que corroboraban los buenos informes que teníamos ya de ese futbolista a nivel deportivo. A nivel de apuesta del club fue una cosa que no se tuvo que pensar, fue algo que se decidió de forma inmediata. Angeleri a día de hoy está dando un buen rendimiento, es muy polivalente, puede adaptarse a jugar en el lateral izquierdo – es lateral derecho – y de central. Nos va a aportar ese plus de veteranía y a nivel de fútbol bien. Tissone es el encargado de equilibrar el equipo en la parcela ofensiva y defensiva. Viene a aportar experiencia y capacidad de recuperación de balón. Combina y nunca se complica. Anderson es una de las grandes apuestas del club. El mercado africano es algo que no tenemos que perder de vista y Anderson es, probablemente, el mayor exponente de promesa de fútbol africano que había en ese momento en la liga marroquí. Es muy fuerte, muy potente y está dotado de una gran calidad técnica. De Pawlowski no tengo duda que va a ser uno de los mayores aciertos. Se detectó jugando un amistoso con selección absoluta de Polonia. Aportará velocidad y puede jugar en ambas bandas e incluso por detrás del punta. Creemos que hemos acertado con El Hamdaoui, nos va a aportar dinamismo en ataque aparte de veteranía y ese gol que tanto demandaba el míster.
Casanova y los canteranos del primer equipo: Siempre que un futbolista demuestra en el campo lo que está demostrando Sergi (Darder) está claro que sorprende. El ojo que tiene Manel (Casanova) para detectar talentos muy pocas personas en el mundo lo tienen y es algo que el club tiene que aprovechar. Darle la enhorabuena a Manel por haber incorporado a ese futbolista y a Sergi por lo que él mismo está demostrando. Samu lleva varios años realizando pretemporadas con el primer equipo. Este año ha dado el salto definitivo. Terminaba de sub 23 con lo cual no podía seguir en el filial y no hubo dudas en firmarlo para el primer equipo. Fabrice debutó el año pasado con 16 años y dentro de lo que cabe todavía está en progresión. El año pasado alternaba entrenamientos con el primer equipo y competición con el “B” y este año ha convencido a Schuster con una evolución fantástica
Vibraciones: Es un proyecto ilusionante. La plantilla está compensada y poco a poco se tiene que ir adaptando a la idea de fútbol que propone Schuster para dar frutos pronto. Ha sido un arranque difícil.
Ofrecimientos importantes: Los ha habido pero por la política que sigue ahora el club no se adaptaban al perfil que nosotros demandábamos. Salarios fuera de mercado totalmente y que no podíamos asumir pero sí que es cierto que el cartel y el nombre que tiene el Málaga hoy es excelente fuera de la frontera.
Schuster: Todos lo conocemos. Para mí trabajar con un entrenador de este es algo excelente. Es un entrenador que se preocupa por el futbolista, está con él y trabaja día a día muy bien. Sabe manejar el grupo y poco a poco vamos a ir viendo esa idea que él tiene dentro del campo.
Método de trabajo: Controlamos 25 ligas y que las controlara una única persona sería imposible. Te tienes que rodear de más personas de las que tengas confianza y tengan la misma visión de fútbol que tienes tu para detectar ese talento y poder incorporarlo en un futuro al club.
Expertos del fútbol internacional: Toda persona que tiene conocimiento de fútbol ahí lo está demostrando. Te pongo el caso de Axel Torres, Marcos López y demás que conocen muy bien el mercado internacional y, dentro de su ámbito, disponen de fuentes de información que hacen que controlen al final un gran volumen de jugadores.
Retoques en el mercado invernal: Aquí se trabaja con antelación siempre. A las doce se cerró el mercado de fichajes y a las doce y un minuto ya lo que tenemos que hacer es ir analizando la plantilla y pensar qué posibles refuerzos pueden llegar en el mercado de invierno.
Resto de equipos de la Liga: Es cierto que la Liga ha perdido varios jugadores pero también es cierto que ha incorporado jugadores buenos como el caso de Bale aunque ha perdido más de los que ha recibido. Esperemos que no merme el nivel competitivo de la Liga.
¿Puede ser el Málaga el nuevo Oporto, Dortmund?: A día de hoy el club por la nueva política que ha optado nos hace trabajar detectando el talento lo antes posible y revalorizarlo lo máximo. Vamos a intentar que lleguen futbolistas jóvenes y que un medio/largo plazo ese futbolista pueda valer más. Lo que hace Udinese y lo que hace el Dortmund que compran a jóvenes y luego vemos las cantidades por las que los están vendiendo. El Málaga ahora está viendo desde la liga más importante hasta la más desconocida para el público para incorporar a los futbolistas que más se adaptan a lo que el club necesita a corto plazo y a lo que más rendimiento le pueda dar a largo plazo.